El Córdoba cae eliminado por el Valladolid por
tres goles a cero, en un marcador excesivo. Los blanquiverdes fueron el mismo
equipo de siempre pero con las mismas carencias, la falta de gol que privó de
llevarse la eliminatoria. Se acaba una temporada mágica para el cordobesismo
que ha pasado ya a los anales de la historia.
Un dulce sueño. Así ha sido la temporada
2011-2012 del Córdoba CF, pero que ha sido despertado de una forma un tanto brusca,
sin merecer ese castigo tan excesivo que fue el 3-0 de ayer encajado en la
vuelta de las semifianales del play-off.
Pero que a estas horas del día, después de la
resaca, a pocos cordobesistas le importa ya el resultado. Sino que hacen
balance de toda una temporada, en la que la ilusión y el sentir han vuelto al
cordobesismo. En la que la afición se siente orgullosa de su escudo, colores,
jugadores y cuerpo técnico.
Estuvo cerca, el Córdoba volvió a intentarlo, con
sus armas, con su estilo de juego, con su filosofía. Una forma de practicar el
fútbol inculcada por Paco Jémez, que en su segunda etapa como entrenador
cordobesista, ha demostrado, su madurez en los banquillos, ha sabido contagiar
a una plantilla joven sus ganas y su ambición y ayer, el último partido de la
temporada, fue un fiel reflejo de todo lo que ha dado de sí, este Córdoba CF
durante más de diez meses.
Ayer los blanquiverdes, aunque esta vez de rojo
carmesí, saltaban al césped de Pucela, con la intención de seguir prolongando
el dulce sueño, de querer disputarle de tú a tú a un todo poderoso Valladolid,
la posibilidad de jugar la temporada que viene en la máxima categoría.
Paco repetía el mismo once, con Dubardier en el lateral, Caballero en la medular y Pepe Díaz en punta junto a Charles. El inicio, como siempre, un Córdoba mandando en Zorrilla, buscando el primer gol desde el minuto uno. Charles tuvo la primera ocasión del partido, en el minuto 1. Un saque de banda, el balón fue a parar a Caballero que puso un balón a Charles pero su disparo se fue desviado ligeramente de la portería.
Paco repetía el mismo once, con Dubardier en el lateral, Caballero en la medular y Pepe Díaz en punta junto a Charles. El inicio, como siempre, un Córdoba mandando en Zorrilla, buscando el primer gol desde el minuto uno. Charles tuvo la primera ocasión del partido, en el minuto 1. Un saque de banda, el balón fue a parar a Caballero que puso un balón a Charles pero su disparo se fue desviado ligeramente de la portería.

El Valladolid se acerco, en una internada de Sisi, pero su disparo se fue fuera ante la salida de Alberto.
La respuesta del Córdoba fue enseguida, una
genialidad de Borja cuando se encaraba a portería disparo desde tres cuartos de
campo, intentado sorprender al portero del Valladolid, pero se fue alto.
La ocasión más clara de los pucelanos, fue merced
a un error de Ximo que perdió le balón, Javi Guerra se plantó en el área, pero
su disparo se marchó por el lateral de la red.

El gol asentó al cuadro de Djukic y al Córdoba le
sentó mal, pero con el paso del tiempo parecía que iba a mejor las cosas, llegó
el segundo, en otro error del capitán. Un centro desde la derecha no fue
despejado por Gaspar, para que Javi Guerra a placer anotará el segundo. El
partido se complicaba.
Aún así, el Córdoba buscaba la heroica, como en Pasarón,
pero con menos tiempo. Borja tuvo otra clara, en un disparo que se marchó
a córner, después en un mano a mano de Pepe Díaz, tras recortar a Dani
Hernández, su disparo se marchó fuera, cuando ya estaba la zaga pucelana encimándole.
Todo hubiera cambiado, si a Jaime Latre, juez de la contienda, hubiera pitado
penalti a López Silva, pero decidió que había sido fuera, cuando era claramente
dentro. La falta fue lanzada por Fede que había entrado por Caballero, antes lo
hizo Patiño por Gaspar, pero su disparo se topó en una barrera excesivamente
adelantada.

La puntilla llegó a 3 minutos del 90, en una
vaselina de Jofre, poniendo el tercero en el marcador. Excesivo marcador, para
una Valladolid que como en la jornada 3 de la Liga Adelante, sacó el partido
por su pegada, su calidad en la delantera y su mayor presupuesto.

Punto final a esta temporada, que ha devuelto las
ganas a la afición y ha hecho entrar en la historia, tanto por los récords
conseguidos, el mejor equipo de segunda desde hace muchísimos años, el que ha
obtenidos más victorias, el que ha sido capaz de ganar en campos donde nunca lo
han hecho.
En que ha dejado en la retina de los cordobesista un juego maravilloso, que dejó en la cuneta en una eliminatoria primorosa al Betis, y fue capaz de tutear en un estadio cinco estrellas como el de Cornellá a un Espanyol.
En que ha dejado en la retina de los cordobesista un juego maravilloso, que dejó en la cuneta en una eliminatoria primorosa al Betis, y fue capaz de tutear en un estadio cinco estrellas como el de Cornellá a un Espanyol.

Real Valladolid 3 – Córdoba CF 0
Real Valladolid: Dani Hernández, Balenziaga, Rueda, Valiente, Peña, Víctor Pérez, Nafti, Nauzet (Jofre, m.70), Óscar (Bueno, m.52), Sisi y Javi Guerra (Baraja, m.74).
Córdoba CF: Alberto García, Fernández, Gaspar (Patiño, m.66), Ximo Navarro, Dubarbier, Borja García, López Garai, Carlos Caballero (Fede, m.72), López Silva, Charles y Pepe Díaz (Hervás, m.76).
Goles: 1-0 Óscar (m.49) 2-0 Javi Guerra (m.64) 3-0 Jofre (m.87)
Árbitro: Jaime Latre (C. Aragonés). Amonestó a los blanquiverdes Gaspar, Dubarbier y Alberto García, así como a los albivioletas Rueda, Baraja, Jofre y Sisi.
Incidencias: Encuentro de vuelta de la primera eliminatoria del play off de ascenso a Primera División disputado en el José Zorrilla de Valladolid ante 18.064 espectadores, entre los que se encontraban unos 400 seguidores cordobesistas.
Real Valladolid: Dani Hernández, Balenziaga, Rueda, Valiente, Peña, Víctor Pérez, Nafti, Nauzet (Jofre, m.70), Óscar (Bueno, m.52), Sisi y Javi Guerra (Baraja, m.74).
Córdoba CF: Alberto García, Fernández, Gaspar (Patiño, m.66), Ximo Navarro, Dubarbier, Borja García, López Garai, Carlos Caballero (Fede, m.72), López Silva, Charles y Pepe Díaz (Hervás, m.76).
Goles: 1-0 Óscar (m.49) 2-0 Javi Guerra (m.64) 3-0 Jofre (m.87)
Árbitro: Jaime Latre (C. Aragonés). Amonestó a los blanquiverdes Gaspar, Dubarbier y Alberto García, así como a los albivioletas Rueda, Baraja, Jofre y Sisi.
Incidencias: Encuentro de vuelta de la primera eliminatoria del play off de ascenso a Primera División disputado en el José Zorrilla de Valladolid ante 18.064 espectadores, entre los que se encontraban unos 400 seguidores cordobesistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario