9/9/10

CCF: Una noche épica para celebrarlo con una buena copa



Córdoba CF 2- 1 Rayo Vallecano


El Córdoba se clasifica para dieciseisavos de la Copa del Rey al eliminar, en una noche memorable, al Rayo Vallecano. Un gol de Javi Flores en la primera parte abrió el camino, pero en la segunda el empate del Rayo y un penalty y la roja, que vio Alberto, hicieron presagiar que se repetiría la misma historia que el sábado pasado, pero esta vez Navas volvia a ser el que era y lo paró. En la prórroga y con uno menos el Córdoba tiro de casta, corazón,
garra y lucha para conseguir el fruto, con un gol de Alberto. El premio, ahora es tener a un equipo de primera división pisando el Arcángel, a la par de quitarse la espina del último partido liguero y ese san benito que se había convertido el Rayo.

El partido comenzaba, con la inclusión en el once de dos jugadores titulares en la plantilla, Pepe Díaz y Alberto Aguilar. Lucas ya mandaba un aviso, quería pasar y de ahí que mezclara a teóricos suplentes con titulares.
El comienzo del encuentro, era para el Córdoba, que no tenia nada que ver con el que planteo el sábado. Desde un principio mandaba, estaba enchufado y tenia un claro objetivo, la meta de Dani. Mediante el juego entre el medio, sobretodo con la batuta de Jorge Luque y las internadas de Callejón y las subidas de De Coz, hacian que el Córdoba fuera más incisivo, que un Rayo que con sus suplentes se las veía y deseaba para parar al equipo blanquiverde. Pero con el paso del tiempo, parecía que el Córdoba se iba apagando y el partido entra en una dinámica de ritmo lento y simplón.
Pero para arreglar eso estuvieron, Jorge Luque y Javi Flores. El primero de ellos pegó un pase a la espalda de los defensas viendo el desmarque que le había pedido el de Fátima, que con el pecho orientó el balón plantándose solo ante el meta rayista y solo tenia que colocarla cerca del poste para anotar el primer gol.
Al Córdoba se le ponía de cara la ronda de copa, ya que el Rayo apenas inquietaba la meta de Alberto. ero con el tanto el conjunto rayista estiro un poco las lineas y se fue hacia arrriba. Pudo empatar, con una acción casi similar a la del tanto cordobesista, ya que un centro largo buscando la espalda de Fuentes, Susaeta empalmo con el empeine pero su chut fue a las manos del meta barcelonés, Alberto.
La última jugada de la primera parte, fue la más clara para el Rayo. Una falta pegada a la linea de saque de fondo, la ejecutó Casado, buscando la portería, pero Alberto evitó que se colara adentro con una gran estirada.

En la segunda parte, el Rayo salia con todo, ya que entraba en el terreno de juego, Aganzo y Delibasic, muy pitado este último, por los dos canteranos y poco más tarde también salió Coke por el lesionado Tito.
Y la respuesta fue fulminante. Ya que de una falta clarísima que le hicieron a Javi Flores en tres cuartos de campo del conjunto rayista que el trencilla no quiso ver, el Rayo monta la contra, donde Delibasic se planta solo, un poco escorado, eso si, ante Alberto, pero su disparó lo rechazó el pie del meta catalán. En el córner, llegaría el empate. Centro al segundo palo, Aganzo remata y Coke remacha el balón al fondo de las redes. La jugada fue protestada por los blanquiverdes, ya que parecía que el jugador rayista estaba en posición de fuera de juego.
El gol fue un palo, pero el mazazo vendría un poco más, en otra contra. Aganzo aguanta el balón para que Delibasic se desmarcará, este le pone el balón al montenegrino que solo ante Alberto, recorta al meta y provoca el penalty y la expulsión.
Fue un jarro de agua fría para la afición local que veía que las cosas se podían poner muy mal y en el ambiente se respiraba que las cosas se iban a poner feas. Pero antes se tenia que lanzar el penalty. Al ser expulsado Alberto, Alcaraz sacó a Fuentes y puso al portero gaditano, Navas, quién recibió los aplausos del Fondo Norte y este decidió quitarse el sin sabor del partido del sábado pasado, cuando falló clamorosamente. Y la mejor manera de quitarse la espina fue parando el penalty a Susaeta.
Aún enloquecida la hinchada por la parada de Navas, volvió a gritar, ya que en el córner que precede al penalty, el meta gaditano volvió a lucirse en un cabezazo de Coke.
Parecía que el Córdoba sufriría, con uno menos y el Rayo, buscando insistentemente el gol que le diera la victoria y el paso, pero ni mucho menos fue así, ya que su juego se basaba en centros largos buscando que Delibasic peinara el balón y Aganzo ganará el rechaze, al contrario de lo que predica, con un juego de toque, buscando las bandas. Parecía que estaba esperando a la prórroga, pensando que el Córdoba estaría cansando, metido atrás, por el hecho de estar con uno menos. Esperando al momento ideal para asestar el golpe definitivo.
En los últimos minutos, el equipo blanquiverde es quién insiste más en buscar el gol, y casi lo logra en un centro de De Coz que toca en un defensor y gracias a ese desvio, la pelota se envenena y el meta rayista tiene que intervenir. Las dos últimas oportunidades fueron para los cordobesistas en sendas faltas laterales, que no encontraron rematador.

Se llegaba al tiempo extra, con la sensación de que el Rayo dominaría claramente y que el Córdoba buscaría los penaltys como mal menor, ya que en el breve periodo de descanso, a los jugadores blanquiverdes se les veía muy fatigados, sobretodo a Pepe Díaz, quién intercambiaba algunas palabras con el míster mientras, el cuco estaba sentado al lado del banquillo cordobesista, apartados de los demás jugadores.
Pero el comienzo de la prórroga no pudo ser mejor. En un balón que se pierde por el área pegado al fondo donde defiende el Rayo, Pepe Díaz pega un sprint para intentar ganar el balón, lo consigue y empieza a aguantar el balón, pero Casado peca de infantil y provoca la falta, cuando el Córdoba no tenia efectivos arriba para centrar y estando muy escorado.
La falta la saca Jorge Luque, rasa al borde del área, donde aparece Usero para pegarla y el
balón es tocado por Alberto Aguilar que con un taconazo desvia el balón y entra en la porteria, cuando Dani ya estaba en el suelo.
La locura inundaba el Arcángel, ya que con uno menos desde el minuto once de la segunda parte, había sido capaz de ponerse por delante.
Con el gol, el Rayo intentó abrir el campo y Coke ya era un extremo más pero no entrañaba peligro alguno, donde inquietar a Navas. Por su parte el Córdoba estaba esperando atrás, intentando que pasara el tiempo lo antes posible. Así llego el final del primer periodo del tiempo extra.

En la segunda parte de la prórroga el Rayo si que intentaba estirarse más, pero abusando del pelotazo, aunque esta vez si que encontró respuesta, ya que en una falta sacada en el propio campo del Rayo, Delibasic peina el balón y Aganzo en un escorzo manda el balón a la parte de arriba del larguero.
Con el paso del tiempo, el Rayo intenta apretar más y la última oportunidad fue en el descuento, también para Aganzo en una jugada, calcada a la de unos minutos antes, donde el jugador montenegrino peina otro balón, le cae al jugador rayista, pero su disparo se marcha fuera y con ella las opciones del Rayo de empatar.

La noche se recordará durante mucho tiempo para los aficionados blanquiverdes y para el club.
Fue una de esos partidos típicos de copa, en donde la emoción estaba en el ambiente y en lo que convierte a la copa en ese atractivo en los que ven los equipos en una ocasión de brillar y ahora le ha tocado al Córdoba, que después de jugar contra viento y marea, encarnados en el arbitro y en el equipo rayista. Al fin consiguió su premio, ha provado la copa y su sabor es bueno, satisfactorio y quiere más.
Lo siguiente, será un equipo de primera división, por lo cual, los blanquiverde se codeara entre la élite, circunstancia en la que hacia mucho tiempo en la que no estaba.


Ficha técnica
2 - Córdoba: Alberto; De Coz, Tena, Agus, Fuentes (Raúl Navas, min.57); Callejón (Usero, min. 80), Jorge Luque, Alberto, Javi Flores, Pepe Díaz; y Díaz de Cerio (Beobide, min.61).
1 - Rayo Vallecano: Dani Giménez; Tito (Coke, min. 49), Yuma, Borja Gómez, Casado, Rafa García, Javi Fuego, Diego Benito (Delibasic, min. 46), Susaeta, Provencio (Aganzo, min. 46') y Juli.
Goles: 1-0, min.21: Javi Flores fusila a Dani. 1-1, min. 51: Coke empuja con la cabeza un pase de Aganzo. 2-1, min. 92: Alberto desvía de tacón un tiro defectuoso.
Árbitro: Jaime Latre (Comité aragonés). Mostró cartulina amarilla al local Tena y a los visitantes Diego Benito, Aganzo, Casado y Coke. Expulsó con roja directa al portero andaluz Alberto en el minuto 56.
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera eliminatoria de la Copa del Rey disputado en el Nuevo Arcángel ante 6.671 aficionados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario