5/9/10

CCF: El cansancio y los fallos condenan al Córdoba

Córdoba CF 2-3 Rayo Vallecano

El equipo blanquiverde arruina en una segunda parte nefasta, todo lo bueno que había cosechado en la primera, donde se vio a un equipo muy bien plantando en el campo esperando a la contra y gracias a ello llegaron los dos goles. Pero en la segunda parte con el bajón físico el equipo reculó demasiado y encadenó dos fallos clamorosos para que el Rayo lo aprovechara, consiguiendo la remontada en el tiempo de descuento.

El Córdoba se estrena en en casa en competición liguera. Y Alcaraz, repetía el mismo once que jugó en Salamanca. En los primeros minutos se veían las intenciones de los dos equipos. El Córdoba esperando atrás, presionando mucho, sobretodo cuando pasaban del mediocampo y el Rayo tocando el balón e intentando hilvanar jugadas, todo esto con un ritmo lento y pausado.
Aunque el Rayo tenia la posesión del balón, el Córdoba empezó su rodillo, en lo que fue la primera parte, y es que, el primer aviso fue en una falta lateral, pegada al córner, Sesma la tira rápidamente al segunda palo y Charles en un vuelo espectacular, manda el balón al palo. En la siguiente jugada si que tendría más fortuna. Y es que, un robo de Pepe Díaz a la defensa, recuperó la pelo y le mandó a Usero y este antes de llegar al área disparó, su chut se encontró con la mano de Cobeño, pero allí estaba el brasileño para rebañar el despeje del portero rayista y marcara a placer.
Era el uno a cero y cero, pero la tónica seguía siendo la misma, el Rayo tocaba el balón, sobre todo en defensa, donde mas cómodo estaba y el Córdoba esperaba y esperaba, para salir rápidamente a la contra. Aún así el conjunto de Vallecas, tuvo una triple acción para empatar el partido, en una falta lanzada en tres cuartos de campo, la defensa blanquiverde tuvo que taponar dos veces los remates claros de los jugadores del Rayo quedando la pelota a Armenteros que tiró muy arriba. U otra ocasión, en la cual tras una gran jugada en conjuto, tocando el balón, Javi Fuego hizo que Navas apareciera en el partido.
Pero cuando con más insistencia estaba el Rayo en acechar la meta el Córdoba, se produzco el segundo tanto. Una falta que tenia el conjunto rayista para sacar, la sacaron en corto, pero no se entendieron los jugadores rayistas y hace que recupere el balón Charles, que toca rápidamente a Sesma y este se la devuelve al primer toque al brasileño quién sale veloz a la portería rival, tras superar el medio campo se la vuelve a pasar a Sesma que tras un quiebro al defensa, pone el balón al hueco para que Arteaga se plantará solo ante Cobeño y solo tuviera que marcar a placer. Una contra magnifica hizo enloquecer a el Arcángel.
En media hora el Córdoba había desarmado todo el ideario del Rayo en cuanto a su filosofía de toque y juego combinativo, ya que los blanquiverdes dejaban jugar a los defensas pero presionaban a los medios para que no pudieran recibir con facilidad de ahí los múltiples robos en esas zonas, que hacían que montaran rápidas contras con muchos efectivos en el área rayista. El Córdoba defensivamente estaba perfecto y cuando el Rayo estaba en campo cordobesista existían las ayudas, tanto de los extremos como de los delanteros.
Así se llegó al descanso y en el ambiente se respiraba una satisfacción de que esta vez, las cosas podían cambiar y sobretodo del repaso que el Córdoba había dado al Rayo, sobretodo tácticamente.

En la segunda parte, la cosa comenzó igual que en la primera y el guión era el mismo. Pero con una salvedad, que a partir del minuto 60 más o menos y como ocurrió en Salamanca, el Córdoba se desfondo y ya se le veía que estaba apurado en cuanto a cansancio, más a aún cuando venían del esfuerzo copero ante el Numancia. Y el síntoma se reflejo, en que el Rayo ya combinaba mejor en el medio y los blanquiverdes llegaban tarde a presiona y hacer las ayudas e incluso ya no las había. Clave de todo esto, fue la entrada de Juli por Movilla, ya que hizo que el Rayo se abriera más y profundizara por banda, haciendo que los laterales tuvieran más presencia, sobretodo Coke y el Córdoba aún siguiera estando juntos e intentando estrechar el campo.
Reflejo de todo eso, fue el gol del los franjirojos. Que en un centro al área, Richy en su intento de despeje, peinara el balón atrás y el canterano Borja remata con la cabeza en toda la escuadra de Navas. El Rayo acortaba distancia y metía el miedo en el cuerpo, porque las sensaciones no eran las mismas que en el primer periodo.
El Córdoba había dado vida al equipo de Sandoval y el conjunto rayista no lo desaprovecho, más aún cuando tienen la calidad que tienen. Y el Córdoba se había quedado sin gasolina y hacia que reculara cada vez más.
Y todo se pone en tu contra, cuando tu mejor seguro, en este caso Navas, falla en un error garrafal que dio lugar al empate y dejando cara de tonto al equipo y a la afición. En un centro desde la izquierda de Armenteros sin peligro ninguno, Navas no es capaz de coger el balón y lo deja muerto para que, otra vez, Borja marcará a placer el empate.
Era el minuto 77 y el esfuerzo de la primera parte se equilibraba con dos fallos tremendos del Córdoba. Pero fue aún peor, cuando, ha falta de 8 minutos más el reglamentario, el recién entrado Díaz de Cerio provocó la expulsión de Javi Fuego, ya que se había montado otra contra, pero esta vez fue parada con falta, lo que le costó la expulsión del jugador rayista. Pero como quién no quiere la cosa, no se notó nada la baja del jugador franjirojo. Ya que seguía mandando y creaba más peligro que el conjunto de Alcaraz.
La sentencia fue en el tiempo añadido y cuando quedaba un minuto para finalizar el partido, Coke centraba al área y allí andaba Armenteros, que como si fuera un nueve nato, remató de cabeza espléndidamente girando el cuello perfectamente y poniendo el balón pegado al poste de Navas.
El Rayo se llevaba los tres puntos, y el Córdoba se quedaba con cara de tonto y dejaba mosqueada a la afición, tras la segunda parte.

Al final volaban los tres primeros puntos del Arcángel y quedaba la sensanción amarga de que todo lo visto en la primera parte había quedado en saco roto. Dado que en la segunda parte el equipo cordobés fue quién tiró por la borda su renta e hizo que el Rayo se fuera del partido con un 2-o en el descanso y después terminará con 2-3. Ya que los fallos tremendos de la defensa y el cansancio fueron un factor determinante para el resultado final.

Ficha técnica
2 - Córdoba: Raúl Navas; Gerardo, Richy, Agus (Jorge Luque, min. 81), Fuentes; Arteaga, Usero, Alberto Aguilar, Jonathan Sesma; Pepe Díaz (Díaz de Cerio, min. 81) y Charles (Oriol Riera, min. 65).
3 - Rayo: Cobeño; Coke, Arribas, Amaya, Casado; Javi Fuego, Movilla (Juli, min. 62), Armenteros, Borja García (Rafa García, min. 85); Trejo y Aganzo (Provencio, min. 87).
Goles: 1-0, Min. 15: Charles. 2-0, Min. 28: Arteaga; 2-1, Min. 63: Borja; 2-2, Min. 77: Borja García; 2-3, Min. 92: Armenteros
Árbitro: Jesús Gil Manzano (Colegio Extremeño), que expulsó al rayista Javi Fuego por doble amarilla en el min. 84, mientras que amonestó a los cordobesistas Gerardo, Agus, Usero y Alberto, así como a los madrileños Casado y Movilla.
Incidencias: Partido de la segunda jornada de Segunda, disputado en El Arcángel ante unos 8.294 espectadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario